Aceites Esenciales de Helicriso italiano y Helicriso de Madagascar: Diferencias

Las especies del género Helichrysum son tan numerosas que puede resultar difícil orientarse. De todas ellas, los aceites esenciales de Helicriso italiano y de Helicriso de Madagascar son los más empleados en Aromaterapia.

Es imperativo saber distinguirlos y no confundirlos, ya que apenas comparten propiedades. El primero se utiliza generalmente para tratar problemas circulatorios, contusiones y hematomas, entre otros; mientras que el segundo, se emplea principalmente para tratar afecciones de la esfera ORL.

Además, sus precios son muy diferentes y se producen en lugares bien distintos.

Precio

El primer factor que distingue un frasco de aceite esencial de Helicriso italiano de uno de Helicriso de Madagascar es el precio, fuente de gran confusión a la hora de comprar.

El Helicriso italiano es considerablemente más caro. Para 5 ml, su precio oscila entre los 25 y los 35€, mientras que, para 10 ml, el precio del AE de Helicriso de Madagascar es de 10-15€.

Por tanto, es fundamental prestar atención a ciertos datos, como el nombre exacto del aceite esencial, la denominación botánica, las moléculas principales que lo componen, etc.

Esta diferencia de precio se debe principalmente a la diferencia de rendimiento durante la destilación y, desde luego, a lo poco frecuente de la planta. El rendimiento del aceite esencial de Helicriso italiano es muy bajo (del 2 al 2,5%), lo que lo convierte en un producto escaso y precioso y, por tanto, más caro.

Especie botánica y origen

El Helicriso italiano y el Helicriso de Madagascar pertenecen a la familia de las Asteráceas y, más concretamente, al género Helichrysum, cuya etimología procede del griego helios (sol) y crysos (oro).

El género incluye Helichrysum italicum (Helicriso italiano), Helichrysum gymnocephalum (Helicriso de Madagascar hembra) y Helichrysum bracteiferum (Helicriso de Madagascar macho), es decir, tres especies diferentes.

Además, como su nombre indica, la recolección se realiza en lugares diferentes: el primero se produce principalmente en Córcega e Italia, mientras que los otros dos se recolectan en la linde de los bosques de la isla de Madagascar.

Composición química

Aunque proceden del mismo género, su composición química varía enormemente.

El AE de Helicriso italiano está compuesto principalmente por ésteres terpénicos (acetato de nerilo), sesquiterpenos (γ-curcumeno) y cetonas, o más concretamente diketonas: italidionas (I, II, III). Además, su composición difiere dependiendo de su procedencia. Por ejemplo, el aceite de Córcega suele ser más rico en cetonas.

El AE de Helicriso de Madagascar es rico en eucaliptol (1,8 cineol), monoterpenos (β-pineno) y sesquiterpenos (α-cariofileno y β-cariofileno).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

“My first thought was, who am I to teach?”

– Mary Kate McDevitt, Skillshare teacher with 50,000 students

WATCH VIDEO

I'm a Copywriter in a Digital Agency, I was searching for courses that'll help me broaden my skill set. Before signing up for Rob's.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

TRUSTED BY OVER 6000+ STUDENTS

Join our community of students around,the world helping you succeed.

GET STARTED

 ¡NUEVA PUBLICACIÓN! 
 

  HIDROLATOS: 
  La Aromaterapia más Suave


Incluye 54 fichas de Hidrolatos
y Aguas Florales + 82 propuestas
de tratamiento

ECHAR UN VISTAZO
close-link
Tu Carrito está Vacío