Los animales son diferentes de los humanos: fisiología, piel, pelaje, masa corporal, sensibilidad al olor… Los perros y los gatos, por ejemplo, tienen un sentido del olfato mucho más desarrollado que nosotros y el efecto de los olores es mucho más potente en ellos.
El tratamiento aromaterapéutico en animales es diferente al recomendado en humanos. Así pues, es aconsejable respetar los modos de administración, las dosis, las precauciones de uso y las contraindicaciones particulares de cada especie, sobre todo si queremos ganarnos su cooperación.
La Aromaterapia proporciona una farmacopea completa de remedios caseros para una gran cantidad de dolencias comunes de nuestras mascotas. Podemos emplear los aceites esenciales para librarlos de pulgas y otros parásitos, embellecer su pelaje, curar heridas, aliviar problemas en las articulaciones…
Si deseas seguir los protocolos de cuidado aromático para tu compañero de cuatro patas, aquí tienes la oportunidad perfecta, consejos y propuestas sencillas y eficaces para el día a día.
[postlist id=4507]