Botiquín Aromático de Invierno

El descenso de las temperaturas y de las horas de sol, anuncia a menudo la llegada de las afecciones invernales. La mayoría de las veces no son graves, pero si no se tratan adecuadamente, pueden alargarse y agotarnos.

Para contrarrestarlo, es útil disponer de un pequeño botiquín aromático. Mostramos una selección de 8 aceites esenciales que no deben faltar en tu hogar durante este periodo.

La fatiga, la fiebre, el dolor y el picor de garganta o la secreción nasal son señales que anuncian un resfriado, una rinofaringitis, una infección de oído, una bronquitis, una gastroenteritis o una gripe, o incluso el Covid-19.

Todas ellas son dolencias que encuentran un caldo de cultivo mucho más propicio con la llegada del frío y la proliferación de virus. Lo que tienen en común estas dolencias es que provocan la inflamación de las mucosas que recubren nuestro organismo.

Aunque estas dolencias invernales suelen ser de origen viral, también pueden ser el punto de partida de una sobreinfección bacteriana.

Un buen número de aceites esenciales son antivirales y antibacterianos, a diferencia de los antibióticos, que pueden eliminar las bacterias, pero son impotentes frente a los virus. Y aunque existen vacunas contra los virus, una vez más, la naturaleza ha hecho las cosas bien, y ciertos aceites esenciales, administrados por vía oral, tópica o por inhalación en cuanto aparecen los primeros síntomas, pueden curar numerosas infecciones.

Estos preciosos extractos de plantas también presentan propiedades inmunoestimulantes, lo que significa que activan y refuerzan las defensas del organismo, por lo que merece la pena adoptarlos como medida preventiva.

Entre la amplia oferta actual de aceites esenciales, 8 son especialmente útiles para tratar las dolencias invernales. Pueden ser utilizados por toda la familia, incluidos los niños a partir de los 8 años.

Canela de Ceilán (corteza)

El AE de Canela de Ceilán (Cinnamomum verum o Cinnamomum zeylanicum, de la familia Lauraceae) procede de su corteza. Contiene principalmente cinamaldehído (60 a 80%), pero también eugenol, un fenol que le confiere potentes propiedades antibacterianas y antivirales. También es tónico e hiperemiante.

Laurel

El Laurel (Laurus nobilis) es el líder de la familia de las Lauráceas. El aceite esencial obtenido de sus hojas contiene óxidos, monoterpenoles, monoterpenos, lactonas sesquiterpénicas, fenoles, etc. Esta variada composición le confiere numerosas propiedades, con tropismo para las esferas ORL, pulmonar y digestiva. Es antibacteriano, antiviral, mucolítico, expectorante, analgésico y antiinflamatorio. Se recomienda en caso de bronquitis con producción de mucosidad que provoca tos grasa, así como sinusitis, faringitis y otitis.

Árbol del té

El Árbol del té (Melaleuca alternifolia) pertenece a la familia de las Mirtáceas. El AE quimiotipado de sus ramitas, es un gran antiviral, con una composición química muy específica. Contiene principalmente monoterpenoles, entre ellos terpinen-4-ol, monoterpenos y sesquiterpenos en menor cantidad. Combate los virus, en particular los de la gripe y el herpes. También es inmunoestimulante, antiinflamatorio y antioxidante.

Eucalipto citriodora

El Eucalipto citriodora (Corymbia citriodora o Eucalyptus citriodora) pertenece a la familia de las Mirtáceas. Su aceite esencial, obtenido por destilación de las hojas, es rico en aldehídos terpénicos, en particular citronelal, que le confiere su fragancia alimonada. También contiene monoterpenoles y óxidos. Principalmente antiinflamatorio y analgésico, posee además propiedades calmantes y antiinfecciosas. Para todas las infecciones que provocan inflamación, puede utilizarse en sinergias aromáticas para reducir los síntomas que alteran la calidad de vida.

Ravintsara

La Ravintsara (Cinnamomum camphora) pertenece a la familia de las Lauráceas. El aceite esencial QT cineol de sus hojas es rico en óxidos, en particular 1,8-cineol. Sin embargo, también contiene monoterpenoles y monoterpenos. Sus propiedades antivirales son sorprendentes y forma un dúo muy eficaz con el AE de Árbol del té. Esta sinergia antiinfecciosa, expectorante e inmunoestimulante, por vía oral, por vía tópica y por inhalación, puede emplearse en cuanto aparecen los síntomas de una infección.

Limón

El Limón, cuyo nombre en latín es Citrus limonum, pertenece a la familia de las Rutaceae. Su esencia, obtenida por prensado en frío de la cáscara, es muy rica en monoterpenos (contiene entre un 90 y un 95%). Se sabe que es un antiséptico atmosférico muy eficaz. En difusión, purifica el aire en periodo invernal y ayuda a prevenir numerosas infecciones.

Pino silvestre

El Pino silvestre (Pinus sylvestris) pertenece a la familia de las Pináceas. El aceite esencial de sus agujas es rico en monoterpenos, lo que le confiere propiedades muy interesantes en caso de infecciones ORL y pulmonares. Es anticatarral, calma la inflamación y descongestiona las mucosas de las vías aéreas, reduciendo la hipersecreción. También es antiinfeccioso, oxigenante y expectorante. Precaución: es uno de los aceites más tónicos y puede provocar hipertensión.

Espliego

El Espliego (Lavandula spica o Lavandula latifolia) pertenece a la familia de las Lamiáceas. El aceite esencial de sus sumidades floridas es rico en óxidos y monoterpenoles. También contiene alcanfor, una cetona con propiedades mucolíticas, antiespasmódicas y miorrelajantes. Al igual que el AE de Eucalipto citriodora, disuelve la mucosidad y facilita su eliminación. Por ello, se recomienda en caso de sinusitis, otitis serosa y bronquitis acompañada de tos grasa.

Para saber más sobre Aromaterapia y el uso de los Aceites Esenciales…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

“My first thought was, who am I to teach?”

– Mary Kate McDevitt, Skillshare teacher with 50,000 students

WATCH VIDEO

I'm a Copywriter in a Digital Agency, I was searching for courses that'll help me broaden my skill set. Before signing up for Rob's.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

TRUSTED BY OVER 6000+ STUDENTS

Join our community of students around,the world helping you succeed.

GET STARTED

 ¡NUEVA PUBLICACIÓN! 
 

  HIDROLATOS: 
  La Aromaterapia más Suave


Incluye 54 fichas de Hidrolatos
y Aguas Florales + 82 propuestas
de tratamiento

ECHAR UN VISTAZO
close-link
Tu Carrito está Vacío