Nombre Botánico:
Melaleuca alternifolia
Familia Botánica:
Mirtaceae
Nombre en Inglés:
Tea tree
Parte de la planta que se utiliza:
Hojas
Olor:
Aromático, fresco, potente, con notas amaderadas


VÍA CUTÁNEA +++ | COSMÉTICO +++ | DIFUSIÓN +++ | BAÑO ++ | VÍA ORAL ++ | COCINA – |
Propiedades para la Salud
● Anti-infeccioso polivalente y suave para la piel
● Antibacteriano potente de amplio espectro, antiparasitario
● Antifúngico muy eficaz, especialmente sobre Candida albicans
● Antiviral y estimulante inmunitario
● Protector cutáneo durante las sesiones de radioterapia
Usos
– Crisis asmática, enfisema
– Infecciones bucales y ORL: aftas, abscesos, gingivitis, otitis, sinusitis, anginas, rinofaringitis
– Infecciones ginecológicas y urinarias: leucorrea, vaginitis, salpingitis, cistitis, uretritis
– Micosis cutáneas, genitales y ungüeales
– Afecciones cutáneas: abscesos, herpes, plagas, escaras, úlceras, picaduras de insectos
– Parasitosis: tiña, sarna, ascaris, lamblia
– Prevención de las quemaduras cutáneas causadas por la radioterapia
Belleza
● Purificante, anti-acné, limpia y tonifica el cuero cabelludo
Usos
– Pieles con problemas, acné, cuidados buco-dentales, geles antisépticos, jabones purificantes, higiene íntima, champú anti-caspa
Bienestar
● Estabilizante, proporciona una base, reequilibrante
● Estimulante y tónico, lucha contra la fatiga y el agotamiento nervioso
En el Hogar
● Antiséptico, útil para desinfectar las superficies, la ropa del hogar
● Repelente de insectos en difusión
Precauciones
Desaconsejado durante los 3 primeros meses de embarazo.
Mezclas de Aromaterapia
<< Pie de atleta (micosis): 1 gota de a.e. de Árbol del té + 1 gota de a.e. de Palmarosa en aplicación local mañana y noche hasta mejoría.
<< Higiene bucal: 1 gota de a.e. de Árbol del té en el cepillo de dientes junto con la pasta dental durante el cepillado.
<< Acné: incorporar 1 gota de a.e. de Árbol del té en la dosis de crema de día. Localmente se puede aplicar además 1 gota del aceite puro sobre los granos de acné.
Leyendas y Tradiciones
El árbol del té se ha estudiado desde los años veinte del siglo pasado, pero ya formaba parte de los usos medicinales tradicionales de los pueblos aborígenes australianos. Con las hojas preparaban infusiones que inhalaban o bebían para combatir el dolor de garganta.
La esencia del árbol del té se ha empleado en la fabricación de jabones, geles, champús y lociones para el cabello.