Nombre Botánico:
Tanacetum annuum
Familia Botánica:
Asteraceae
Nombre en Inglés:
Blue tansy, Moroccan tanacetum
Parte de la planta que se utiliza:
Hojas
Olor:
Potente, herbáceo, con notas florales y afrutadas intensas


VÍA CUTÁNEA +++ | COSMÉTICO ++ | DIFUSIÓN – | BAÑO – | VÍA ORAL + | COCINA – |
Propiedades para la Salud
● Anti-inflamatorio
● Antihistamínico, antialérgico
● Antipruriginoso, calma la picazón
● Tónico venoso
● Antálgico
● Sedativo nervioso, calmante, hipotensivo
● Acción mimética de los estrógenos
Usos
– Crisis asmática, enfisema
– Inflamación de la piel: alergia cutánea, urticaria, irritación, picazón, eritema, cuperosis, dermatitis atópica, eccema, psoriasis, picaduras de insectos
– Dolores inflamatorios: artritis, reumatismos, tendinitis, ciáticas, neuritis
– Congestión venosa, varices, flebitis, hipertensión
Precauciones
Prohibido para mujeres embarazadas y en período de lactancia, personas epilépticas, niños menores de 6 años y ancianos, excepto por prescripción médica. No se recomienda en caso de mastosis o cánceres hormono-dependientes (mama, ovario, endometrio). Usar en dosis bajas y por un período de tiempo limitado. Uso interno reservado al terapeuta.
Mezclas de Aromaterapia
<< Picaduras de insectos: 1 gota de a.e. de Tanaceto anual + 1 gota de a.e. de Espliego en aplicación local sobre las picaduras.
<< Dermatitis alérgica, eccema, dermatitis atópica: 2 gotas de a.e. de Tanaceto en una cucharadita de aceite vegetal de Camelina, en aplicación local.
<< Asma alérgica: 2 gotas de a.e. de Tanaceto+ 2 gotas de a.e. de Estragón en 10 gotas de aceite vegetal, en fricciones sobre el tórax y la parte superior de la espalda.
Leyendas y Tradiciones
Las virtudes medicinales del tanaceto ya eran ampliamente conocidas durante la Edad Media en Europa. Se utilizaba como remedio para las heridas, los dolores reumáticos y para bajar la fiebre, así como en ciertos rituales religiosos.
El nombre de tanaceto deriva del vocablo griego Athanaton, inmortal, en referencia a la persistencia de esta planta o por el hecho de que se había usado para retrasar la corrupción de los cadáveres.
¿Sabías que…?
Antaño venerado por los egipcios, el tanaceto anual o manzanilla azul proporciona un aceite esencial de color azul debido a la presencia de camazuleno. No debe confundirse con el tanaceto vulgar, cuyo aceite esencial, muy rico en cetonas, es de uso muy delicado y limitado debido a su toxicidad.