Nombre Botánico:
Lavandula angustifolia o Lavandula vera
Familia Botánica:
Laminaceae
Otros Nombres:
Agua Floral de Lavanda
Parte de la planta que se utiliza:
Sumidades floridas
Olor:
Suave, fresco, con notas herbales


VÍA ORAL ++ | ROSTRO +++ | CUERPO +++ | CABELLO +++ | VÍA OLFATIVA +++ | COCINA ++ |
Belleza
● Astringente y purificante, refrescante
● Cicatrizante y regenerante
● Repelente de piojos
Usos
– Cuidado de las pieles con tendencia grasa, acné, cuidado de los cueros cabelludos grasos
– Cuidado de las pieles dañadas, irritadas, cuidado de las cicatrices, picaduras, plagas, quemaduras de sol
– Tratamientos anti-piojos (champú, lociones)
Bienestar
● Aporta armonía y equilibrio, relax, calma las emociones
● Ayuda a superar los esquemas educativos y favorece la inspiración
Usos
– Nerviosismo, agitación mental, cólera y agresividad, arrogancia, impaciencia
Salud
● Ayuda a combatir la acidez gástrica
● Refrescante y purificante, en especial para la higiene buco-dental
Usos
– Dolores y acidez gástrica: aftas, mal aliento
Cocina
● Aroma provenzal potente apreciado para aromatizar postres
Uso Veterinario
● Repelente de pulgas y garrapatas
Precauciones
Ninguna.
Mezclas de Aromaterapia
<< Prevención de los piojos: vaporizar cada mañana hidrolato de Lavanda sobre el cuero cabelludo y detrás de las orejas.
<< Efecto equilibrante y relajante: mezclar 1 cucharada sopera de hidrolato de Lavanda en 1 litro de agua, a beber a lo largo del día en cura de 40 días.
<< Loción veterinaria anti-pulgas: vaporizar hidrolato de Lavanda sobre el animal y su lugar de descanso para mantener alejadas las pulgas.
¿Sabías que…?
Las flores secas de lavanda se utilizan tradicionalmente en saquitos o frascos para perfumar armarios y cajones, y también para mantener alejadas a las polillas.