Nombre Botánico:
Mentha x piperita
Familia Botánica:
Laminaceae
Otros Nombres:
Agua de Menta piperita, Menta inglesa
Parte de la planta que se utiliza:
Partes aéreas
Olor:
Potente, fresco, mentolado, con notas azucaradas


VÍA ORAL + | ROSTRO +++ | CUERPO +++ | CABELLO ++ | VÍA OLFATIVA +++ | COCINA +++ |
Belleza
● Tonifica la piel y activa la microcirculación cutánea
● Antibacteriano
● Refrescante, alivia la picazón
Usos
– Cuidado de las pieles cansadas y mal irrigadas
– Irritaciones, quemaduras, quemaduras solares, picaduras de insectos, picazón, urticaria, psoriasis
– Cuidados antitranspirantes
Bienestar
● Calma los temperamentos explosivos e irritables
● Estimulante mental, ayuda a despertarse, a concentrarse y a “mantener la cabeza fría”
Usos
– Enfado, irritabilidad, cólera, dificultad para expresarse sin enfado, personalidades hiperemotivas, dificultades de concentración, fatiga, estallidos emocionales
Salud
● Activa la circulación linfática y venosa, tonifica los vasos sanguíneos
● Refrescante y calmante de la picazón
● Antibacteriano, antiolor y antiviral
Usos
– Trastornos circulatorios, piernas pesadas, sofocos, mal aliento, digestiones pesadas, náuseas, mal del transporte, migraña y dolor de cabeza, varicela
Hogar y Cocina
● Perfuma agradablemente el hogar y la ropa de cama
● Sabor mentolado refrescante, ideal en bebidas, postres…
Precauciones
Evitar el contorno de los ojos.
Mezclas de Aromaterapia
<< Piernas pesadas y pies recalentados: aplicar el hidrolato de Menta piperita en fricciones sobre las zonas a tratar.
<< Picazón: en vaporización directa sobre la zona en cuestión.
<< Cubitos de hielo: a base de hidrolato de Menta piperita para refrescar fácilmente las bebidas.
¿Sabías que…?
La Menta piperita es, de entre todas las mentas, la variedad con mayor concentración de moléculas aromáticas volátiles, lo que le confiere su aroma y sabor picante y fresco.