Nombre Botánico:
Rosmarinus officinalis QT verbenona
Familia Botánica:
Laminaceae
Otros Nombres:
Agua de Romero
Parte de la planta que se utiliza:
Ramitas
Olor:
Fresco, aromático y herbáceo, con notas de miel


VÍA ORAL ++ | ROSTRO +++ | CUERPO ++ | CABELLO +++ | VÍA OLFATIVA ++ | COCINA +++ |
Belleza
● Purificante y regulador de la secreción sebácea
● Tónico de la piel y el cuero cabelludo, previene la caída del cabello y la caspa
● Antioxidante
Usos
– Cuidado de la piel: pieles mixtas y grasas, con tendencia acnéica, maduras, faltas de tono
– Cuidado del cuero cabelludo con problemas (irritado, graso, caspa…)
Bienestar
● Energizante
● Ayuda a centrarse y concentrarse, refuerza la capacidad de memorización, de análisis y de síntesis
● Refuerza la confianza en uno mismo y ayuda a controlar las emociones
Usos
– Falta de energía, dificultades para memorizar, falta de concentración, actitud pesimista, crítica y desconfiada, personas con tendencia a enfadarse en caso de discrepancias
Salud
● Estimulante del sistema cardiovascular
● Regenerante hepato-biliar y detoxificante
● Expectorante y mucolítico
Usos
– Trastornos hepáticos y biliares, cura detox, hipotensión, vías respiratorias congestionadas
Cocina
● Sabor potente, ideal en sopas y caldos, verduras salteadas…
Precauciones
Ninguna.
Mezclas de Aromaterapia
<< Purificar las pieles con problemas: aplicar en mascarilla una capa gruesa a base de hidrolato de Romero verbenona + arcilla verde Illita. Dejar actuar durante 10 minutos y aclarar a continuación con agua abundante.
<< Vías respiratorias limpias y despejadas: una gotas de hidrolato de Romero verbenona en cada orificio nasal todas las mañanas durante el invierno.
¿Sabías que…?
Tradicionalmente utilizado en fitoterapia por su acción hepatobiliar, el romero es también ampliamente utilizado en la cocina como planta medicinal y en la industria agroalimentaria por sus propiedades antioxidantes y conservantes.