Tras las vacaciones, no siempre resulta sencillo el regreso a la rutina. Los aceites esenciales pueden ayudarnos a afrontar esta etapa con energía, serenidad y buen humor, y a regresar, ya sea al trabajo o al nuevo curso académico, en condiciones óptimas.
Algunos aceites esenciales favorecen el sueño y aseguran noches reparadoras; otros alivian el estrés, proporcionan coraje, favorecen la concentración o aportan vitalidad en caso de falta de energía.
Descubre estas soluciones aromáticas para un sereno y saludable regreso a la normalidad.
Aceites Esenciales Calmantes y Relajantes para un Sueño Rápido y Tranquilo
Para ayudarte a dormir bien antes de reanudar los quehaceres del día a día, nada mejor que los aceites esenciales con propiedades calmantes, usados en difusión atmosférica, en aplicación local o en masaje diluidos en un aceite vegetal.
Podemos recurrir, por ejemplo, a los aceites esenciales de Manzanilla romana o Lavanda. Ambos son particularmente suaves, perfectos para niños y adultos por igual.
Son ideales para ayudarnos en caso de insomnio y ansiedad. Pueden utilizarse a razón de 2 gotas puras sobre el plexo solar o en las plantas de los pies, o depositar 2 gotas sobre la funda de la almohada para facilitar un sueño rápido y reparador.
Los Aceites Esenciales para Combatir el Estrés
Para muchas personas, la vuelta a la normalidad tras las vacaciones es sinónimo de ansiedad. Ya sea que debamos retomar el trabajo o los estudios, el mes de septiembre es con frecuencia temido. Así que, para un retorno zen y 100% bienestar, podemos recurrir a los aceites esenciales.
Numerosos aceites pueden utilizarse para combatir el estrés y la ansiedad. Entre los más destacados se encuentran el AE de Petitgrain bigarade, aceite antiestrés por excelencia. Posee un aroma cítrico que alivia inmediatamente, ideal en difusión atmosférica. También se puede preparar un baño relajante vertiendo de 10 a 15 gotas de esencia (previamente diluidas en un disolvente tipo Solubol) en el agua caliente de la bañera.
Podemos recurrir igualmente al AE de Mandarina, que calma rápidamente en difusión atmosférica, o al de Mejorana, simplemente aplicando 1 gota en la cara interna de las muñecas y realizando varias respiraciones profundas seguidas.
Aceites Esenciales Energizantes para el Tono y el Buen Humor
¿Acabas de volver de las vacaciones y ya te encuentras cansado/a? Es normal, tu cuerpo tiene que adaptarse al nuevo ritmo. Una cura de magnesio puede ayudarte y, para los adultos (o los niños mayores de 6-7 años), una fricción en la parte baja de la espalda, por encima de los riñones (zona de las glándulas suprarrenales), con aceite esencial de Pino silvestre o de Picea negra (una gota de AE en una gota de aceite vegetal) te ayudará a recuperar la energía (por la mañana o a primera hora de la tarde).
Para proporcionar un poco de tono a los niños, apuesta por la esencia de Limón (una gota bajo la lengua o escondida en la rebanada de pan del desayuno). Este aceite esencial, polivalente, ayuda a jóvenes y adultos a estar en forma durante todo el año, actuando en varias esferas: drenaje del hígado, acción antiestrés, antidepresivo, etc. Puedes recurrir a la esencia de Limón tan pronto como te sientas falto/a de energía. Para ello, vierte 1 gota en un pañuelo e inspira profundamente 3 o 4 veces seguidas, evitando todo contacto con la piel. Puedes repetir hasta 5 veces a lo largo del día.
Si te resulta difícil encontrar la motivación para levantarte por la mañana, para empezar el día con buen humor y evitar el decaimiento, puedes recurrir a las esencias de Bergamota o de Pomelo, que actúan sobre el humor y la energía. Se utilizan fácilmente en difusión, lo que nos permitirá comenzar el día en las mejores condiciones.
Reforzar la Concentración
Para obtener un mejor rendimiento en un debate, una reunión, una conferencia, las actividades del nuevo año escolar o llevar a cabo cualquier otra actividad intelectual compleja que requiera concentración, puedes ayudarte del AE de Menta piperita, simplemente respirándolo por la mañana (directamente del frasco), permite un verdadero despertar intelectual. También es posible verter 1 gota (¡sólo una!) en un comprimido neutro o en una cucharadita de aceite de oliva para tragar, o incluso en el cepillo de dientes en el momento del cepillado (2 veces al día). No dificulta el sueño, pero está estrictamente contraindicado para las mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de 6 años, personas epilépticas y asmáticas.
En inhalación, para facilitar la concentración, también se puede complementar la acción del AE de Menta piperita (o reemplazarlo) con el de Romero QT cineol o el de Incienso.
Combatir el Acné y los Herpes
La excesiva exposición al sol combinado con el estrés del regreso, a menudo conduce a la aparición de herpes. Tan pronto como sientas el primer hormigueo, aplica 1 gota de AE de Niaulí, Árbol del té o Ravintsara sobre las lesiones, 5 veces al día (diluida en una crema labial).
Para el acné, también puedes recurrir al AE de Árbol del té. Aplicar puro sobre las lesiones con un bastoncillo de algodón o en un gel espumante purificante (una gota de AE de Árbol del té + 1 gota de esencia de Limón para una pequeña cantidad de gel), evitando los ojos y el contorno.
Comenzando la Temporada de Piojos
Para prevenir y ahuyentar a estos indeseables, los AE son los reyes y evitan el uso de productos convencionales altamente tóxicos.
En prevención, sigue siendo el AE de Lavanda el que ofrece el más efectivo efecto repelente. Aplicando una gota detrás de cada oreja por la mañana.
Recuerda añadir algunas gotas de aceite esencial de Lavanda al champú para un efecto repelente y curativo: Lavanda (Lavandula angustifolia) para niños menores de 3 años; Lavandín súper (Lavandula x burnatii clone super) para niños de 3 a 6 años; y Espliego (Lavandula spica) para niños a partir de los 6 años.
En determinadas zonas, los piojos son resistentes y es necesario utilizar el AE de Árbol del té (a partir de los 3 años de edad): unas pocas gotas en un aceite vegetal muy graso (coco, monoï, etc.), aplicado al menos durante 20 minutos o incluso toda la noche.
COVID-19: en Caso de sospecha o contagio
Los expertos recomiendan utilizar el aceite esencial por vía olfativa, excepto en el caso de los niños menores de 6 años, las mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Ante la existencia de sospecha (con o sin síntomas) de infestación por Covid-19, se recomienda respirar 3 gotas de aceite esencial de Cajeput (Melaleuca cajuputii) en un pañuelo o en un difusor seco, hasta 5 veces al día, durante 3 días. Dado que el virus se propaga en las moléculas de agua, es preferible no utilizar un difusor de vapor de agua (como medida de precaución).
Lecturas complementarias:
Los Aceites Esenciales de la Vuelta de Vacaciones
Superar la Depresión Postvacacional con Ayuda de los Aceites Esenciales
Para saber más sobre Aromaterapia y el uso de los Aceites Esenciales…