Aceites Esenciales: una valiosa aportación al Botiquín de Primeros Auxilios

Los aceites esenciales son apreciados por su eficacia para aliviar numerosas dolencias cotidianas, como trastornos nerviosos, dermatológicos, digestivos y endocrinos. También pueden ser muy útiles en la gestión de emergencias menores, gracias a la gran versatilidad de sus propiedades terapéuticas, lo que los convierte en valiosos aliados en el botiquín de primeros auxilios.

En este artículo vamos a explorar los aceites esenciales que podemos añadir a nuestro botiquín.

Aceites Esenciales Antisépticos y Antibacterianos

Ciertos aceites esenciales, como el del Árbol del té (Melaleuca alternifolia), el de Tomillo QT linalol (Thymus vulgaris QT linalol) y el de Lavanda (Lavandula angustifolia), poseen propiedades antibacterianas y desinfectantes que resultan útiles en el tratamiento de pequeñas lesiones cutáneas.

En caso de heridas, cortes o rozaduras, aplicar 1 gota de aceite esencial 3 veces al día sobre la zona afectada ayuda a purificarla y a evitar que se infecte.

Además de su acción antiséptica, algunos aceites esenciales, como el de Helicriso italiano (Helichrysum italicum) y el de Palo de hô (Cinnamomum camphora QT linalol), presentan propiedades cicatrizantes y regeneradoras para la piel.

Una vez que la herida ha empezado a cicatrizar, se puede estimular y acelerar el proceso de cicatrización aplicando 1 gota de aceite esencial diluido en un poco de aceite vegetal de Rosa mosqueta.

Aceites Esenciales Analgésicos

DOLORES OSTEOMUSCULARES

Los aceites esenciales de Menta piperita (Mentha x piperita), Gaulteria (Gaultheria procumbens) e Ylang-ylang (Cananga odorata), poseen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

En caso de esguince o distensión muscular, la aplicación tópica de aceites esenciales (ligeramente diluidos en aceite vegetal de Almendras dulces) sobre la zona afectada varias veces al día, reducirá el dolor y acelerará la curación.

DOLORES NEURÁLGICOS

Aceites esenciales como el de Clavo (Eugenia caryophyllus), el de Menta piperita y el de Laurel (Laurus nobilis), pueden utilizarse para aliviar la neuralgia dental.

Basta con depositar una pequeña gota en un bastoncillo de algodón y aplicarlo suave y repetidamente sobre la zona dolorida para obtener un alivio rápido.

¡Atención!: evitar el uso de aceite esencial de Clavo en niños pequeños.

Los aceites esenciales de Menta piperita, Lavanda y Mejorana (Origanum majorana), son eficaces para aliviar los dolores de cabeza y las migrañas.

En cuanto aparezcan los primeros síntomas, masajea unas gotas en las sienes, la frente y la nuca cada 20 minutos, hasta mejoría.

Aceites esenciales como el de Salvia esclarea (Salvia sclarea), el de Anís estrellado (Illicum verum) y el de Menta piperita, pueden utilizarse para aliviar los calambres y dolores asociados a la menstruación.

Masajear suavemente el aceite esencial (previamente diluido) sobre el bajo vientre para aliviar las molestias menstruales.

Aceites Esenciales Calmantes y Antiinflamatorios

Aceites esenciales como el de Menta piperita, el de Lemongrass (Cymbopogon citratus y Cymbopogon flexuosus) y el de Lavanda, pueden utilizarse para aliviar la picazón causada por picaduras de insectos, erupciones cutáneas y reacciones alérgicas.

Tan pronto como aparezcan los síntomas, aplica unas gotas diluidas sobre la zona afectada para calmar el picor y reducir la inflamación.

Aceites Esenciales Calmantes

Los aceites esenciales de Lavanda, Petitgrain bigarade (Citrus aurantium var amara – hojas), Nardo (Nardostachys jatamansi), Manzanilla romana (Chamaemelum nobilis) y Mejorana, así como las esencias de Naranja dulce -cáscara- (Citrus sinensis) y Bergamota (Citrus bergamia), son reputados por sus propiedades relajantes y calmantes.

En casos de estrés postraumático o ansiedad intensa, los aceites esenciales ayudan a calmar la mente, inducen a la relajación, calman las emociones fuertes y favorecen el confort emocional.

Se pueden difundir, inhalar, en aplicación cutánea en la cara interna de las muñecas o diluir unas gotas en un baño caliente para ayudar a relajarse y restablecer el equilibrio mental y emocional.

Aceites Esenciales Digestivos

Ciertos aceites esenciales, como el de Menta piperita y las esencias de cáscaras de cítricos como el Limón (Citrus limonum) y la Lima (Citrus aurantifolia), son beneficiosos en casos de náuseas y malestar digestivo.

Administrar por vía oral 1 gota diluida en un poco de aceite vegetal, cada 30 minutos, hasta que mejoren los síntomas.

Para aliviar los calambres abdominales, masajea el bajo vientre con 3-5 gotas de aceite esencial de Albahaca exótica (Ocimum basilicum ssp basilicum) diluidas en una pequeña cantidad de aceite vegetal de Almendras dulces.

Aceites Esenciales Descongestivos

En caso de congestión nasal y de sinusitis, los aceites esenciales de Eucalipto radiata, Abeto balsámico (Abies balsamea), Laurel y Menta piperita, pueden diluirse ligeramente y masajearse en la región sinusal para despejar las vías respiratorias y facilitar la respiración.

Aceites Esenciales Repelentes y Antihistamínicos

REPELENTES DE MOSQUITOS

Ciertos aceites esenciales como el de Eucalipto citriodora (Eucalyptus citriodora), el de Geranio bourbon (Pelargonium asperum) y el de Pachulí (Pogostemon cablin), poseen propiedades repelentes de insectos. Al utilizarlos como repelente natural, ayudan a prevenir las picaduras de insectos y las irritaciones cutáneas.

REACCIONES ALÉRGICAS

Para las alergias estacionales, los aceites esenciales de Estragón (Artemisia dracunculus) y Albahaca exótica, ayudan a aliviar los síntomas de estornudos, picores y secreción nasal.

Para ello, administra por vía oral 1 gota de cada aceite esencial diluida en una pequeña cantidad de aceite vegetal de Oliva, 3 veces al día, durante 1 semana.

Los aceites esenciales pueden ser un valioso complemento de nuestro botiquín de primeros auxilios. Sus propiedades antisépticas, analgésicas, antiinflamatorias y calmantes pueden ayudarnos a tratar una serie de emergencias cotidianas y dolencias leves.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no deben sustituir a la atención médica adecuada, y que es importante consultar a un profesional de la salud lo antes posible en caso de un problema de salud grave.

Tal vez te interese nuestro Curso Online:
Medicina Aromática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

“My first thought was, who am I to teach?”

– Mary Kate McDevitt, Skillshare teacher with 50,000 students

WATCH VIDEO

I'm a Copywriter in a Digital Agency, I was searching for courses that'll help me broaden my skill set. Before signing up for Rob's.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
TRUSTED BY OVER 6000+ STUDENTS

Join our community of students around,the world helping you succeed.

GET STARTED

 OFERTA 3 X 2 
 EN TODAS LAS FÓRMULAS 
 DE AROMATERAPIA
 

¡Elige 3 y Paga SÓLO 2!
(gratis la de menor importe, oferta por tiempo limitado)


 
close-link
Tu Carrito está Vacío