¿Uñas débiles, quebradizas o estriadas? Los golpes, el frotamiento, los productos de higiene doméstica, el agua, etc., pueden deteriorar la queratina de la uña, acelerando su degradación. Para fortalecer las uñas, utiliza aceites esenciales regeneradores y revitalizantes diluidos en aceites vegetales. De este modo tendrás unas manos bien cuidadas y conservadas.
Con los aceites esenciales no tendrás necesidad de luchar contra viento y marea para tratar tus problemas ungueales. Antes de hacerte la manicura o pintar las uñas de tus pies, fortalécelas con sinergias sencillas y muy efectivas, combinando aceites esenciales y aceites vegetales, que te proporcionarán un impulso en el cuidado de tus uñas o para tratar una micosis. En lugar de cubrirlas con una gruesa capa de esmalte para camuflar sus irregularidades, sanéalas con aceites esenciales.
Las uñas son un verdadero barómetro para medir tu vitalidad, son la evidencia de tu estado de salud.
Uñas Amarillas: Esencia de Limón
Las uñas amarillas suelen estar relacionadas con el consumo de nicotina, aunque esta anomalía no sólo afecta a los fumadores. El aceite esencial de Limón recolorea la uña que deja entrever un color amarillento. Acentúa la blancura y el brillo de las uñas apagadas. Además, asegura el aporte de nutrientes para solidificar y endurecer las uñas blandas y quebradizas que al menor enganche con la malla de un suéter o una media pueden romperse. Altamente concentrada en limoneno, la esencia de Limón contiene propiedades fortificantes. Fluidifica la microcirculación dirigida en torno a la uña. Garantiza un suministro óptimo de nutrientes a las células ungueales, para ayudar a la uña a reconstituirse cuando ésta se rompe, se raya o comienza a agrietarse. Además, es un buen desintoxicante que actúa contra las toxinas a menudo implicadas en la alteración de las uñas. Este aceite esencial revestirá el lecho ungueal con un velo blanqueador. El Limón es invencible combatiendo el deslustre de las uñas, su efecto aclarante lo convierte en un tratamiento natural imprescindible.
Uñas Estriadas y Manchas Blancas: Aceite Esencial de Albahaca Exótica
¿Tus uñas están oscurecidas con estrías negras? También pueden hacer su aparición manchas o estrías blancas. Con la edad, las uñas estriadas son más frecuentes.
Antes de recurrir a los aceites esenciales, asegúrate de adoptar una buena rutina: pulir las uñas una vez a la semana. Este gesto debe ser delicado y controlado: un pequeño roce simplemente, para evitar decapar la uña. Para limar los contornos, opta por una lima de cristal. Menos abrasivo, absorberá las tensiones sobre la placa ungueal. El de AE de Albahaca exótica ayudará a alisar las uñas estriadas y a atenuar las manchas blancas.
Uñas Quebradizas y Secas: Repáralas con Aceites Vegetales
La porosidad de la uña la hace vulnerable cuando está en contacto con el agua, las placas de queratina se hinchan y se separan unas de otras. Las uñas se ablandan y se parten. Para evitar que las uñas secas se rompan, deben nutrirse con aceite vegetal de Almendra dulce o Jojoba, para luchar contra la fragilidad ungueal (ideal en prevención de las micosis).
Para nutrirlas y fortalecerlas cuando están quebradizas, en complemento de los aceites, adopta hábitos sencillos: empuja hacia atrás las cutículas para permitir que las uñas se beneficien plenamente de las virtudes de los cuidados fortificantes. Puedes suavizar las cutículas aplicando un aceite vegetal y a continuación empujándolas hacia atrás con un bastoncillo. Aplicar el aceite para proteger la matriz, espacio donde proliferan las células que fabrican la queratina y consolidan la estructura de la uña.
Aceites Esenciales de Jara, Ylang-ylang y Laurel
Para mejorar la resistencia de las uñas blandas y quebradizas, el aceite esencial de Jara es un aliado de gran valor. El aceite esencial de Ylang-ylang destaca por su efecto endurecedor al rigidizar la uña que se ha vuelto frágil y quebradiza, a la vez que la hidrata para reforzar su resistencia a los golpes y a la fricción. El aceite esencial de Laurel impulsará y fortalecerá tus uñas, especialmente si adviertes que crecen muy poco o muy lentamente. Actúa sobre la estructura ungueal para fortalecer, solidificar la uña que se vuelve demasiado flexible.
Crecimiento de las Uñas: los Aceites para favorecer el Crecimiento
Estas pequeñas curas naturales deben repetirse cada día durante 1 o 2 semanas: mezclar unas pocas gotas de aceite vegetal de Argán con aceite vegetal de Ricino, a partes iguales, y añadir un poco de zumo de limón. Sumergir las uñas durante 5 minutos.
Combatir la Micosis de Uñas
Uñas manchadas, de color gris amarillento que a veces terminan erosionándose. Puede ser una micosis y debe tratarse rápidamente antes de que se extienda a las uñas vecinas.
Algunos aceites esenciales están dotados de potentes propiedades antifúngicas. Con los aceites esenciales, es posible mantener a raya las micosis de pies y manos. Las micosis dañan las uñas y les proporcionan un aspecto descuidado. Las de los pies están causadas por un hongo no detectable a simple vista; las de las manos están causadas por una levadura denominada Candida albicans. Algunos declaran la guerra a los gérmenes, que se señalan como causantes de este deterioro del estado de la uña. Se agravan por la asistencia frecuente a las piscinas, el uso de zapatos demasiado apretados…
Para conservar las uñas sanas y protegerlas de la fragilidad, conviene observar algunas reglas:
● No te muerdas las uñas ni las cutículas.
● Para evitar que las uñas se ablanden cuando están en remojo, protégelas de jabones y detergentes (usa guantes cuando limpies o laves los platos a mano).
● Para lavarse las manos, evitar el agua caliente, usar preferentemente agua fría.
● Es preferible limarlas con cuidado que cortarlas.
● El uso abusivo de esmalte (secado rápido) debilita la uña durante el secado. El quitaesmalte de uñas (a base de acetona), hace que la raíz de la uña se vuelva quebradiza.
Los Mejores Aceites Esenciales Contra la Micosis de Uñas
AE de Clavo (corteza)
Es particularmente activo sobre los hongos en caso de micosis. Como el aceite esencial de Canela, el de Clavo posee un alto nivel de eugenol. Este aceite esencial presenta igualmente propiedades antisépticas y antifúngicas.
AE de Árbol del té
La riqueza de este aceite esencial se origina en las hojas del árbol del té. Antifúngico, este aceite es una solución de primera elección en la lucha para combatir las micosis ungueales. Es un antifúngico de amplio espectro.
AE de Palmarosa
Antibacteriano, el aceite esencial de Palmarosa es eficaz en el tratamiento de las micosis. Gracias a las moléculas de geraniol que lo componen, es un antimicótico natural.
AE de Laurel
Antifúngico, contiene una molécula que combate las levaduras consideradas responsables de la mayoría de las micosis. Estas moléculas actúan sobre los hongos, especialmente los que se atribuyen a las micosis de las uñas de las manos. El aceite esencial de Laurel es más efectivo para los hongos de las uñas de las manos, mientras que el aceite esencial de Árbol del té está más indicado para las micosis que afectan a las uñas de los pies. Es activo en la mayoría de las candidiasis (micosis sobre la piel o las mucosas provocadas por una levadura específica).
Recetas Anti-Micosis
>> Aceite de Cuidado Antimicótico para las Uñas (1)
AE de Lavanda (Lavandula angustifolia): 3 ml
AE de Laurel (Laurus nobilis): 3 ml
AE de Árbol del té (Melaleuca alternifolia): 2 ml
Aceite vegetal de Calófilo: 2 ml
Aplicar 3 gotas de la mezcla 3 veces al día, durante un máximo de 3 semanas seguidas. Descansar 1 semana e iniciar el tratamiento de nuevo si es necesario.
>> Aceite de Cuidado Antimicótico para las Uñas (2)
AE de Árbol del té (Melaleuca alternifolia): 1 gota
AE de Laurel (Laurus nobilis): 1 gota
AE de Tomillo QT tujanol (Thymus vulgaris QT tujanol): 1 gota
AE de Geranio de Egipto (Pelargonium x asperum): 1 gota
AE de Espliego (Lavandula spica o latifolia): 1 gota
AE de Palmarosa (Cymbopogon martinii): 1 gota
Aceite vegetal de Calófilo: 5 gotas
>> Mezcla para el Tratamiento de la Micosis Ungueal
AE de Árbol del té (Melaleuca alternifolia): 2 ml
AE de Lemongrass (Cymbopogon citratus): 0,5 ml
AE de Palmarosa (Cymbopogon martinii): 1,5 ml
AE de Canela de Ceilán – corteza (Cinnamomum zeylanicum – corteza): 0,5 ml
Aceite vegetal de Jojoba: cantidad suficiente para completar 15 ml
Verter 5 gotas de la mezcla sobre la uña afectada, 2 veces al día.
Para saber más sobre Aromaterapia y el uso de los Aceites Esenciales…