Resfriado o rinofaringitis…
Estos dos términos se emplean indistintamente para describir los siguientes síntomas:
● Estornudos frecuentes y secreción nasal
● Dolor de garganta leve
● Ganglios del cuello más o menos doloridos
● Fiebre y fatiga
En los niños, la rinofaringitis también puede estar asociada a una otitis.
Provocado por virus de aparición estacional, el resfriado dura alrededor de 5-7 días. Para favorecer la curación, es esencial tomar las medidas locales adecuadas, como la limpieza suave y regular de las fosas nasales con sprays a base de agua de mar.
Los Beneficios de los Aceites Esenciales
Salvo contraindicaciones específicas, la utilización de aceites esenciales es también muy beneficiosa. Ayudan a combatir la multiplicación del virus y el riesgo de sobreinfección bacteriana, reducen la inflamación de la mucosa nasal y alivian las molestias relacionadas con los estornudos y la sensación de «nariz taponada». De este modo, será posible detener el resfriado más rápidamente.
El aceite esencial que se puede elegir como primera intención en este contexto, es el de Eucalipto radiata (Eucalyptus radiata). Rico en 1,8 cineol, o eucaliptol, presenta propiedades antivirales, inmunoestimulantes, febrífugas, de descongestión nasal y expectorantes: es el aceite esencial de las vías respiratorias altas, a diferencia del AE de Eucalipto globulus (Eucalyptus globulus), cuyo uso está reservado a las vías respiratorias bajas (los bronquios).
Remedio Simple
En cuanto aparezcan los primeros síntomas, diluir de 3 a 4 gotas de aceite esencial de Eucalipto radiata en la cantidad equivalente a una avellana de aceite vegetal de Albaricoque. Aplicar esta mezcla sobre el tórax, la parte superior de la espalda y el cuello. Repetir 2-3 veces al día, durante 5-7 días.
En prevención, en caso de resfriados en el entorno, se puede recurrir al mismo remedio, aplicando la mezcla sobre el tórax y bajo el arco plantar, por la mañana, durante unos pocos días.
Nota: se puede realizar el mismo protocolo sustituyendo el aceite esencial de Eucalipto radiata por el de Saro o Mandravasatora (Cinnamosma fragans).
Difusión Atmosférica con un Propósito Purificante y Tonificante
Preparar la siguiente mezcla en un frasco de vidrio tintado de 10 ml equipado con cuentagotas:
AE de Eucalipto radiata, Eucalyptus radiata: 5 ml
AE de Abeto siberiano, Abies sibirica: 5 ml
Esencia de Limón, Citrus limonum: 5 ml
Empleo: depositar unas 30 gotas de la mezcla en un difusor. Difundir durante 5-10 minutos, de 3 a 4 veces al día, en función de la tolerancia respiratoria y respetando las normas de difusión previstas por el fabricante del aparato.
Precauciones:
● Esencia de Limón: no se recomienda durante el primer trimestre del embarazo, tampoco para los niños pequeños sin el consejo médico. Fotosensibilizante, no exponerse al sol en las 8 horas siguientes a su aplicación cutánea. Puede diluir la sangre en dosis elevadas, evitar en caso de tratamiento anticoagulante.
● AE de Eucalipto radiata: no se recomienda a las mujeres embarazadas o en período de lactancia, tampoco a los niños menores de 3 años sin el consejo médico. Desaconsejado en personas epilépticas o con antecedentes de convulsiones. No se recomienda para las personas asmáticas. Precaución en personas sujetas a un tratamiento inmunosupresor.
● AE de Abeto siberiano: no se recomienda durante el primer trimestre del embarazo y para los niños pequeños sin el consejo médico. Irritante para la piel en estado puro, se utiliza siempre diluido.
Para saber más sobre Aromaterapia y el uso de los Aceites Esenciales…