Problemas que Afectan al Sistema Linfático/Inmunitario

Los sistemas linfático e inmunitario están estrechamente vinculados. La linfa es un fluido claro que forma parte del proceso continuo de la circulación en el cuerpo.

En el sistema linfático no existe una bomba que impulse la linfa, que únicamente circula por el movimiento del cuerpo. Está involucrado en la absorción de las grasas en los intestinos, en el drenaje y la eliminación de los desechos tóxicos del cuerpo, y al mismo tiempo es el desencadenante del inicio de una respuesta inmunológica a la infección.

El sistema linfático es muy importante, pues lleva a cabo el proceso de limpieza del cuerpo, para eliminar las toxinas.

El sistema inmunitario también es fundamental, ya que es la forma que tiene el organismo de luchar contra las infecciones.

Los aceites esenciales ayudan tanto al sistema linfático como al inmunológico, mejorando la circulación y la eliminación de desechos e incrementando la capacidad natural del cuerpo para protegerse de los virus y las bacterias transportadas por el aire.

Retención de Agua (Edema)

La retención de agua es una hinchazón de los tejidos debido al exceso de líquido retenido por el organismo. Puede ser localizada o temporal, es decir, donde hay inflamación debido a una lesión (un esguince de tobillo, por ejemplo), o puede ser generalizada, afectando a zonas más extensas, o incluso a todo el cuerpo.

El edema generalizado puede ser la señal de una enfermedad grave si afecta a todo el cuerpo, debe ser revisado por un profesional de la salud, ya que podría indicar una insuficiencia renal o una enfermedad cardíaca.

Otras posibles causas de la retención de agua son la tensión premenstrual, el embarazo, los anticonceptivos orales, las reacciones alérgicas o permanecer de pie o sentado demasiado tiempo.

Lo mejor en estas situaciones es recurrir a los aceites esenciales con propiedades diuréticas, desintoxicantes y depurativas (para depurar la sangre). Los antisépticos también serán de utilidad, ya que pueden actuar en prevención de la infección si la retención de agua se debe a una alergia o una inflamación.

Aceites Esenciales para el Edema

●  Limón: diurético, depurativo.

●  Pomelo: favorece la eliminación de una mayor cantidad de agua en los riñones, diurético, depurativo, antiséptico.

●  Hinojo: diurético, depurativo.

●  Enebro: diurético, depurativo, tónico para los riñones (eliminación del exceso de líquido), antiséptico.

●  Geranio: diurético, antiséptico.

●  Ciprés: diurético, antiséptico, hepático (favorece la desintoxicación en el hígado).

●  Naranja: estimulante linfático –favorece la circulación linfática, la eliminación del exceso de agua-, diurético, depurativo.

●  Mandarina: antiséptico, diurético.

Influenza

Los síntomas de la influenza o «gripe» son una respuesta inmunitaria del organismo tras la invasión de un virus transportado por el aire. Los síntomas incluyen fiebre alta (es la forma que tiene el cuerpo de acelerar todos los procesos internos para desactivar el virus), dolores musculares, dolor de cabeza y congestión nasal.

El tratamiento con aceites esenciales es mejor cuando se utiliza en prevención, con el propósito de fortalecer el sistema inmunitario, o a la primera señal de infección, cuando los síntomas son menores.

Se desaconseja el masaje a personas con fiebre, ya que el propio masaje elevará su temperatura corporal.

En casos de fiebre grave, es imprescindible buscar inmediatamente atención médica.

Aceites Esenciales para la Gripe

ANTIVIRALES

Los aceites esenciales con propiedades antivirales no enmascaran los síntomas de la gripe ni los suprimen. Su misión consiste principalmente en fortalecer la respuesta del sistema inmunológico (para que trabaje con la máxima eficiencia), así como ayudar a prevenir cualquier multiplicación del virus una vez en el organismo.

Aceites esenciales antivirales: Árbol del té, Eucalipto, Ravintsara, Romero, Tomillo, Cajeput, Niaulí, Mirto, Melisa, Menta piperita, Kanuka, Manuka.

FEBRÍFUGOS

Los aceites esenciales febrífugos pueden emplearse en caso de fiebre. La temperatura corporal más elevada ayuda a evitar que los virus se repliquen (el cuerpo trata de elevar su temperatura más allá de su rango óptimo), y también acelera la respuesta inmunitaria.

Estos pueden ser utilizados para ayudar a enfriar el cuerpo, y al mismo tiempo ayudan al sistema inmunitario a combatir los virus invasores. Deben utilizarse en un baño templado o en una compresa para la fiebre, ya que el masaje está contraindicado.

Aceites esenciales febrífugos: Jengibre, Menta piperita, Eucalipto, Mirto, Niaulí, Árbol del té, Manzanilla romana.

Para saber más sobre Aromaterapia y el uso de los Aceites Esenciales…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

“My first thought was, who am I to teach?”

– Mary Kate McDevitt, Skillshare teacher with 50,000 students

WATCH VIDEO

I'm a Copywriter in a Digital Agency, I was searching for courses that'll help me broaden my skill set. Before signing up for Rob's.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]
TRUSTED BY OVER 6000+ STUDENTS

Join our community of students around,the world helping you succeed.

GET STARTED

 OFERTA 3 X 2 
 EN TODAS LAS FÓRMULAS 
 DE AROMATERAPIA
 

¡Elige 3 y Paga SÓLO 2!
(gratis la de menor importe, oferta por tiempo limitado)


 
close-link
Tu Carrito está Vacío